miércoles, 13 de junio de 2012

Enseñar

Les comparto un video sobre la educación, con la canción ENCUENTROS de LEÓN GIECO. http://www.youtube.com/watch?v=JpctQchkfTo

lunes, 13 de julio de 2009

Presentación de la cátedra Derechos Humanos

Nuevas enseñanzas, nuevos alumnos y nuevos saberes: medios de comunicación y computadoras.

Es importante en estos momentos repensar los saberes que enseñamos porque estamos asistiendo a un cambio técnico de relevancia en los recursos disponibles para producir y hacer circular textos y donde “estudios comunicacionales revelan que tener cultura es estar conectado” (García Canclini, Nestor 2005) dibujando escenarios interculturales. La temática lleva implícita una serie de cuestionamientos asociados a la idea culturalmente construida sobre alfabetizar y sobre el sentido social de hacerlo, poniendo en escena nuevos binomios en pugna para la reflexión: alfabetización letrada/alfabetización digital, brecha cultural/brecha digital, analfabeto cultural/ analfabeto digital, virtualidad/presencialidad, nativo/migrante digital.Las nuevas tecnología pueden actuar como reforzadores de una enseñanza para la comprensión y de un aprendizaje cooperativo o colaborativo, reflexivo, activo y significativo en tanto se apliquen recursos interactivos, multimedia, programas de software, recursos on-line, entre otros, como medios en pos de la construcción de prácticas educativas alternativas que fortalezcan y/o mejoren los procesos de enseñanza través de la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Se plantea entonces como una necesidad el adecuar los métodos de enseñanza conforme al avance científico y tecnológico de acuerdo a la población a la que está destinada, prioritariamente en la formación docente inicial, y de concienciar a los docentes de la importancia del diseño y producción de materiales didácticos que incorporen las TICS pero no como una imposición para instalar a la fuerza una innovación por el uso de las tecnologías sino desde el lugar que como docentes tenemos de poner en juego criterios de adopción de los recursos de los cuales disponemos a las situaciones particulares de aula que son relevantes atender.
Hoy disponemos de materiales digitalizados que nos permiten actualizarnos en la aplicación de las TICS en educación, algunos de los sitios que se pueden visitar son http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/agentes.pdf, http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/soc_ed.pdf entre otros.